OJO!!!

OJO!!!

miércoles, 15 de septiembre de 2010

PARA OCULTAR O MOSTRAR ARCHIVOS OCULTOS


1)      Bueno primero que todo asi funciona en xp normalmente, ---inicio,  ---- mi pc ,  ---  herramientas, --- opciones de carpeta, --- ver, ---- le dan clic en mostrar (los que quieran ver los archivos ocultos) u ocultar archivos… luego le dan aplicar y aceptar

Para Windows vista en adelante, le dan --- inicio, --- equipo, ---  organizar, --- opciones de carpeta y búsqueda, --- ver, ---- le dan clic en mostrar (los que quieran ver los archivos ocultos) u ocultar archivos… luego le dan aplicar y aceptar.


2)      QUITAR UN ARCHIVO OCULTO AVANZADO!!!
POR EJECUTAR. ESCRIBIR REGEDIT Y LUEGO:
KKEY_LOCAL/MACHINE/SOFTWARE/MICROSOFT/WINDOWS/CURRENTVERSION/EXPLORER/ADVANCED/FOLDER/HIDDEN/SHOWALL
TIENES QUE CAMBIAR EL NÚMERO "0" POR "1"
DE LO CONTRARIO ES UN VIRUS QUE TE BLOQUEA LA OPCION… K.O.

3)      .- primero del lugar que quieras des ocultar das clic derecho y elijes "block de notas"

2.- ya dento escribes:
attrib -h -s -d *.* /d /s
3.- te vas a archivo lo das click en "guardar como"
lo guardas con el nombre que quieras con la extencion .cmd
4.- te aparecera un icono lo abres y se abrira el simbolo de sistema despues se desocultaran todas las carpetas que esten guardadas.

4)      clic en inicio
clic en ejecutar, escribe cmd
sales del directorio y si es en tu memoria usb te pasas a la letra escribiendo f:
o la letra que te identifica tu memoria
escribe el siguiente comando attrib +h (este comando visualiza las carpetas y archivos ocultos)

2. si el paso numero uno no te funciona xq asi pasa generalmente, entonces tienes que recordar
el nombre de alguna carpeta que tengas en tu usb (por suerte te acordaras)
Ejemplo si tenias una carpeta que se llamaba "Fotos" entonces escribe
attrib +h fotos
te aparecera la carpeta.

________0000000000000________0000000000000_________ ______000000000000000000__000000000000000000_______ ____000000000000000000000000000000000000000000_____ ___00000000000000___000000000___0000000000000000___ __000000000000000___000000000___00000000000000000__ _0000000000000000___000000000___000000000000000000_ _0000000000000000___000000000___000000000000000000_ _0000000000000000___000000000___000000000000000000_ _0000000000000000000000000000000000000000000000000_ _0000000000___000000000000000000000___000000000000_ __000000000___000000000000000000000___00000000000__ ___000000000___0000000000000000000___00000000000___ _____000000000___000000000000000___00000000000_____ _______00000000____00000000000____0000000000_______ __________0000000_______________000000000__________ _____________0000000000000000000000000_____________ ______________000000000000000000000_______________ __________________000000000000000__________________ ____________________0000000000______HaPpy__________ ______________________000000_______________________ _______________________0000________________________ ________________________00________________

ATT: EGOOOO K.O.

lunes, 6 de septiembre de 2010

VIRUS INFORMATICO

Tipos de Vírus Informáticos


Todos los virus tiene en comun una caracteristica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificacion de los virus informaticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan.



Caballo de Troya:

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.



Gusano o Worm:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.



Virus de macros:

Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.



Virus de sobreescritura:

Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.



Virus de Programa:

Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.



Virus de Boot:

Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.



Virus Residentes:

Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.



Virus de enlace o directorio:

Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.



Virus mutantes o polimórficos:

Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.



Virus falso o Hoax:

Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.



Virus Múltiples:

Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.